Preparé para ustedes una lista de recomendaciones, que pudiera catalogar como criterios que personalmente tomé en cuenta para decorar mi apartamento ideal.
Últimamente he estado obsesionada con la decoración de interiores. En Instagram hay un sinfín de cuentas al respecto y las sigo a todas.
Me encantan las tendencias actuales que resaltan el color blanco y la madera porque provocan sensaciones refrescantes. Es increíble cómo el minimalismo y lo rústico pueden ir tan bien de la mano. Luego aprendí que ese estilo se conoce como diseño escandinavo.
Y es que a solo un mes de que termine mis estudios de pre-grado, estoy emocionada con la idea de encontrar un espacio para mí. Por eso, he practicado el ejercicio de la visualización para mantenerme motivada.
Si no están familiarizados con el término, se refiere a la creación de constructos mentales de algo que se quiere tener o de una meta a alcanzar.
He estado buscando en diferentes páginas web de diseño y arquitectura imágenes de habitaciones exquisitamente decoradas para concretar mi visión de una vez por todas.
Decora el apartamento de tu sueños sin salirte del presupuesto
El diseño escandinavo no sólo está de moda, sino que llegó para quedarse por ser más sostenible para con el ambiente y tu bolsillo y balanceado para tu salud mental ya que opta por más opciones minimalistas.

Descubre qué colores te hacen sentir bien
Los colores tienen un poder increíble sobre las personas. El blanco, por ejemplo, genera paz y tranquilidad, además de que le da amplitud a los espacios. Sin embargo, sé que a muchos les hace sentir bien el amarillo claro, el azul e incluso los grises más tenues.
Un baño pequeño e íntimo
Hay muchas opciones de decoración para baños pequeños que pueden convertir este espacio es nuestro favorito para la relajación. Ya sea el más humilde, lujoso, pequeño o grande, marca la diferencia si agregamos velas, revistas y buena iluminación.
©Dziurdziaprojekt/homify.com.ve
Los libros merecen protagonismo
Si de decoración se trata, los libros serán ese toque de personalidad que todo ambiente necesita. Para mí, un casa es realmente deprimente sin libros que se asomen en uno que otro rincón.

©PUNCH TAD/homify.com.ve
Sostenibilidad con estilo
Reciclar y reutilizar son dos acciones inherentes de la vida sostenible; es decir, el cambio de hábitos de consumo que disminuyan nuestra huella de carbono. Entonces, prolongar la vida útil de objetos que otros llamarían desechos, es un búsqueda de tesoros interminable.
©PUNCH TAD/homify.com.ve
No mezclar negocios con placer
La oficina o el escritorio deberían ir separados del dormitorio, porque resulta estresante mezclar negocios con placer. Lo que me encantó de este diseño es que no permite tanto espacio de almacenamiento.
Si algo he aprendido en estos años como residente estudiantil, es que el desapego a las cosas es saludable. Realmente no necesitamos todo lo que tenemos.
©Loaf/homify.com.ve
Espacio para las plantas
Las plantas son el elemento más decorativo por excelencia. Se pueden reciclar recipientes y estructuras como bloques y machihembrados para sembrar hortalizas y flores.
©Palets&Deco/homify.com.ve
En Nerd Universitaria no puedo descuidar el estilo de vida, es por ello que creé secciones como Productividad y Global Village. Contenido como este tiene la intención de inspirarte y seguir las tendencias sostenibles del milenio.
Si crees que he olvidado algo no dudes en escribir tus recomendaciones con respecto a este tema en la sección de comentarios abajo. También quiero saber tu opinión sobre este artículo y si crees que es oportuno o no.
Nos seguimos leyendo…
Kim
Sigue a Nerd Universitaria en las redes sociales: